Negocios que desaparecerán en los próximos años.
Existen negocios en los definitivamente no deberías invertir en la próxima década. Ya sea por los nuevos avances tecnológicos como el propio core business de estos, el que es evidente no será perdurable. Es por ello que la finalidad de este articulo será enseñarte a identificar los, como parte de nuestra máxima de enseñarte el camino a la generación de valor para tus inversiones.
Los avances tecnológicos de las últimas dos década, para poner perspectiva en este asunto, representan el mismo avance que el de toda la historia de la humanidad, osea, que si tomamos los últimos 20 años de avance tecnológico, sería igual al de nuestros ancestros desde el inicio de la edad de piedra. Impresionante no es así.
Los Teleoperadores serán los primeros en desaparecer, y aunque suena difícil de creer ya que forman parte bastante activa de muchos negocios hoy en día, serían los más vulnerables por motivo de las nuevas tecnologías y su crecimiento exponencial en pocos años. Ya existen, gracias a Google AI, una facción de la empresa Google LLC. ese gigante que todos conocemos. Esta facción ya ha creado una inteligencia artificial que bien podría pasar por muchos de nosotros, que debido a su aprendizaje acelerado e intuitividad ya puede entablar conversaciones con total naturalidad y tono de voz cambiante, lo que la hace prácticamente imperceptible al oído del ser humano. Así que los sustitutos del teleoperador ya están en camino. La recomendación por tanto es que si pretendes invertir en empresas dedicadas en su mayor parte a las telecomunicaciones, o pretendes incluir en tu cartera, o ya las tienes incluidas, planees una retirada paulatina y estratégica para en caso de un bún tecnológico que está por suceder, te encuentres ya anticipando el suceso. Invierte en empresas que se encuentren en desarrollo temprano de este tipo de tecnologías. Pronto quien te conteste el teléfono será "ok google" o "siri" 😀
Quién no ha visto últimamente una película en Netflix o incluso de forma pirata online. Pues las salas de cine son nuestra próxima víctima tecnológica. Incluso si queremos ir por la senda de la legalidad aquí va la primera pista, hace un par de semanas fuí a ver la tan sonada película de acción de Marvel Studios "Vengadores: Infinity War"el costo de mi entrada fue de S/24 soles más un combo de S/18 soles, para un total de S/42, que a la conversión promedio serían unas $12 dólares. Pues te comento que la plataforma de Netflix el plan más básico está en S/24 soles, que representan $7.30 dólares. Osea poco mas de la mitad de una entrada y su combo al cine. Películas y Series ilimitadas por la entrada del Cine. ¿Y qué hacen los cines para evitar esto? Son las salas especializadas en 3D, 4D o de VIP la salida más rápida a este problema, que muy pronto con la tecnología de RV (realidad virtual) ya se encuentran mermando rápidamente. Consejo, analiza fríamente cualquier inversión que pretendas realizar en este campo.
El próximo tal vez no lo esperaríamos, pero quíen podría desconfiar de un productor de carteras, billeteras o monederos. Y la cosa es que la aparición de nuevas maneras de pago y la realización de estos por medios cada vez menos presenciales o físicos es abrumadora. Ya es muy usual pagar con tu celular, reloj inteligente, huella digital o incluso mediante una llamada telefónica. Así es, los porta tarjetas, monederos y carteras entrarán en desuso muy pronto. Todas las inversiones en compañías que tengan parte importante en este tipo de accesorios, se encuentra en posible descenso rápido gracias a la tecno banca. Tiembla Renzo Costa 😉.
Le toca el turno a los gigantes. Si las telefónicas son nuestra próxima presa. Y es que cada vez más nuestra comunicación se mueve hacia las redes sociales. Llamadas por whatsapp, messenger de facebook, u otras que se encuentran ya apareciendo cada vez más accesibles y sin costo. Así que porqué pagar por una SIM de una empresa telefónica, si con un simple acceso WIFI tenemos este problema solucionado. La comunicación cada vez más barata y de acceso masivo. Y me dirás que son las telefónicas las que ponen el acceso de internet en nuestros teléfonos. Pues te cuento que otra vez Google LLC esta detrás de la desaparición de estas, pues ya cuentan con una iniciativa global de internet gratis por medio de drones que cumplirán la función de esas feas torres de telefonía que quedarán obsoletas. Invertir en Google LLC suena como el paraíso de nuestro futuro financiero. Cada vez más la película de "TERMINATOR" se vuelve presente en nuestro diario ☹️.
Siguiendo la línea de los gigantes esta vez los bancos serán el blanco de nuestra amiga la tecnología, específicamente sus oficinas físicas. Debido al creciente gusto de sus clientes de realizar sus operaciones por medio de apps y de sus webs, y porqué gastos como comisiones, cobros extras y otros que ponen en clara desventaja a la atención física, son motivo de que cada vez más bancos reestructuran sus puntos de oficinas y prescinden de muchas de estas hoy en día. Estos cobros, aunque sean cantidades risibles para un usuario, representan para el banco el grueso de su ingreso. Así es, cobros ínfimos de comisiones sin sentido, es lo que mantiene a los trabajadores y generan para el banco la mayor cantidad de ingresos. Por ende una reducción drástica de estos, supone un duro golpe para la economía de estos y para el futuro de estas instituciones, al menos tal y como las conocemos hoy. Invertir en una institución bancaria chapada a la antigua, podría darte más de un dolor de cabeza en el futuro cercano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario